(51) 985-619-959

La ruta del Cacao

Yasser Silva

Perú lanzó, en el marco de la feria gastronómica Mistura, la ruta del cacao para promover su consumo y para incentivar el turismo en San Martín, una región amazónica que es considerada una de las cunas del chocolate peruano.

La viceministra peruana de Turismo, Claudia Cornejo, afirmó que su país ha comenzado a desarrollar rutas turísticas temáticas y que, si el año pasado le tocó al pisco, este año van a lanzar la del cacao, después de que Perú se haya convertido en el primer exportador de cacao orgánico del mundo.

En San Martín, unas 2.000 personas agrupadas en dos cooperativas de cinco municipios se dedican a su cultivo, en una región en la que en los últimos años se han incentivado cultivos alternativos para reducir las plantaciones de hoja de coca.

Muchos de estos agricultores han encontrado en el cacao una manera de sacar adelante a sus familia, apuntó la viceministra.

La ruta del cacao propone dos recorridos por la región de San Martin: uno, denominado "Alto el Sol Río Abiseo y su cacao", que recorre Juanjui, Pachiza, Alto el Sol y Huicungo, y el segundo, "Lamas y su cacao", que va desde Tarapoto hasta Lamas.

En estas rutas se visitan las principales fincas y se puede apreciar el proceso del cacao desde la primera etapa, que empieza en un vivero, pasa luego a la siembra, la cosecha y el fermentado, hasta que se convierte en uno de los granos más finos del mundo.

Mardonio Quiñones conoce bien todo el proceso, ya que es productor de cacao desde hace 19 años y explica que hay diferentes tipos de cacao y que el que cultivan en su región es un "cacao fino de sabor frutal" y hasta su cáscara sirve como espesante.

Con esta nueva ruta se pretende que el flujo de turistas en la región de San Martín pase de 830.000 a 1,2 millones en 2016.

Pero la idea de esta ruta es también incentivar el consumo de chocolate no sólo en barra sino que se utilice más en los postres.

La ruta del cacao se difundirá en chocolaterías de Lima y Tarapoto buscando integrar a "todas aquellas unidades empresariales vinculadas al cacao a la cadena de valor del sector turismo", según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

La cocinera Astrid Gutsche, quien junto a Gastón Acurio abrió en 1994 en Lima el restaurante Astrid y Gaston, explicó que la exposición del Cacao en Mistura fue el "evento más grande alrededor del cacao en Perú".

En esta exposición estuvieron invitados de Japón, Bélgica, Francia, Brasil y Venezuela, según explicó Gutsche, quien señaló que muchos ya compran cacao peruano.

Gutsche, una de las principales promotoras y conocedoras del cacao peruano, destacó que Perú tiene la cadena completa: "Los productores, las empresas que convierten el cacao nativo en cobertura y los chocolateros".


La esposa de Gastón Acurio, que dirige la chocolatería Melate, destacó que en los últimos cinco años se han "descubierto unos cacaos maravillosos" y subrayó que en algunas regiones que antes sembraban coca hoy ven en el "cacao una forma de mejorar sus vidas, su destino y cambiar su historia".

El cacao peruano ha obtenido premios como El mejor chocolate del mundo, en el Salon du Chocolat de París 2009, y el Mejor grano y licor de cacao, en la tercera edición de Chocoandino en Colombia en 2011.

Según las proyecciones de la Asociación Peruana de Productores de Cacao y Chocolate (APPCacao), las exportaciones de cacao en Perú sumarán a final de este año US$120 millones (91,1 millones de euros), lo que equivale a un crecimiento de entre 15 y 20 %.

Términos y Condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TARIFAS 

Todas las tarifas se expresan en dólares americanos y están sujetas a cambio sin previo aviso. La tarifa es por persona, sobre una base de ocupación doble, a menos que se especifique diferentes condiciones.  

ITINERARIO   

Los Itinerarios se planean con gran cuidado aunque, por razones operacionales, puede ser necesario cambiar el orden de actividades en el itinerario, o la ruta especificada, y si bien tales casos puedan ser raros, el itinerario en general sólo debe asumirse como una guía básica.  

PASAJES AÉREOS:  

Los precios de los pasajes están sujetos a disponibilidad y a cambio sin previo aviso hasta que hayan sido emitidos. Los horarios, números de vuelos y días de operación están sujetos a cambio hasta la fecha de viaje por parte de la aerolínea.  

Las tarifas que se compran siempre son las más económicas, por lo que estas no son reembolsables y no permiten cambio de fecha ó destino.

RESERVAS DE HOTELES QUE NO FORMEN PARTE DE UN TOUR ORGANIZADO  Anulaciones y Reembolsos:  

TOURS CONTRATADOS 

Anulaciones y Reembolsos:  

Si una anulación se recibe hasta e incluyendo los 48 días antes de la fecha de llegada a América del Sur, el depósito del viaje será reembolsable íntegramente menos gastos administrativos 15% del valor del programa de viaje 

(a excepción de tickets aéreos en caso los tuviera, o ingresos especiales a Machu Picchu y tickets de tren cualquiera sea su ruta).   

Ciertos Hoteles tienen políticas más rigurosas de cancelación por lo que deberá guiarse de las políticas específicas que se le indiquen.   

NOTA: Ciertos proveedores tienen políticas más rigurosas de cancelación referente a grupos. Por lo tanto, en las reservaciones de grupo que excedan los 10 pasajeros, los proveedores se reservan el derecho de imponer una penalidad del 25% hasta 90 días antes de la fecha del viaje, y el 100% de penalidad por anulación hasta 48 días antes de la fecha de viaje.   

Durante el período de temporada alta, nuestra compañía se reserva el derecho de alterar las políticas de anulación si nuestros proveedores aplican diversas penalidades a aquellas enumeradas más arriba. (Siendo informado previamente el cliente de los periodos de temporada alta en las  que las condiciones de anulación  son diferentes)  

ALTA: JUNIO A OCTUBRE 

BAJA: NOVIEMBRE A MAYO 

MÉTODOS DE PAGO: 

A menos que se haya tratado un acuerdo especial por escrito, todos los servicios solicitados deben ser pagados por adelantado según se detalla más abajo. Los cheques personales no son aceptados. 

Con tarjeta de crédito  

  1. Pago electrónico con tarjeta Visa bajo la modalidad de Servidor Seguro y Verified by Visa. ( con el incremento correspondiente de 8% de comisión) Mediante transferencia bancaria  
  2. Enviar la transferencia a la orden de YASSER SILVA CHUY TERRY a nuestro banco (en dolares). Los gastos de transferencia desde el extranjero serán abonados por el ordenante, salvo que se especifique lo contrario. Nuestra empresa asume los gastos generados en nuestro país por la transferencia. 

Le agradeceremos enviarnos una copia de su transferencia por email: 

gerencia@andinatravelclub.com    

RESPONSABILIDAD 

En todos los arreglos de viaje ANDINA TRAVEL CLUB actúa por cuenta y orden de nuestros clientes, organizando en su nombre los medios de transporte, alojamiento u otros servicios turísticos requeridos, por lo cual no asumimos la responsabilidad en caso de accidentes, pérdidas, demoras o interferencias con el tour por razones de fuerza mayor u otros acontecimientos que no involucran nuestra responsabilidad, especialmente con respecto a programas y horarios. 

IMPORTANTE

Nuestra Empresa no se hace responsable por enfermedades, estado de gravidez o impedimentos físicos o mentales, que puedan poner en peligro la salud o la integridad del pasajero o terceros durante el desenvolvimiento del tour contratado o que implique limitación o impedimento para la prestación de nuestros servicios turísticos. Por tanto, la Empresa NO reconocerá reclamo o devolución alguna por los conceptos arriba mencionados, incluyendo los casos donde en condiciones normales no se manifiestan problema alguno. 

Así, solicitamos se nos informe previa a la contratación de nuestros servicios la existencia de alguna limitación de esta naturaleza, de modo de recomendar servicios específicos que contemplen los impedimentos existentes.  

Todos los pasajeros de países extranjeros deberán llevar obligatoriamente un seguro de asistencia médica en el Perú, el cual debe ser contratado en su país de origen. 

El envío de la transferencia es la aceptación de los términos y condiciones mencionadas. 

PROTECCIÓN DE DATOS DE CLIENTES

Conforme a la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, otorgo mi consentimiento previo, libre, expreso, inequívoco e informado, para que ANDINA TRIPS AND TRAVEL PERU SAC, en adelante “ANDINA TRAVEL CLUB”. pueda realizar el tratamiento de los datos personales y/o sensibles que proporciono. Dichos datos serán almacenados en el Banco de datos de Clientes, con las finalidades de registrar a los clientes y brindar todos los servicios relacionados con al programa de viaje, publicidad y prospección comercial, gestión económica y contable de clientes, cumplimiento de obligaciones dinerarias, gestión de listas de clientes y fines estadísticos, históricos o científicos. ANDINA TRAVEL CLUB declara que cuenta con los niveles de seguridad apropiados para el resguardo de la información conforme a las disposiciones de la Ley precitada. Asimismo, ambas empresas se obligan a guardar estricta confidencialidad acerca de los datos personales del titular del dato y almacenarlo en la base de datos anteriormente indicada, salvo las excepciones previstas en las normas aplicables.

Los datos personales proporcionados se conservarán durante un plazo de 15 años. Como usted podrá advertir, algunos de los servicios antes indicados son prestados por proveedores de servicios ubicados fuera del país, siendo que dicho tratamiento de datos personales se efectúa conforme a la normativa sobre protección de datos personales. ANDINA TRAVEL CLUB no revelará sus datos personales a ningún otro tercero con excepción a los antes indicados. Los datos suministrados por usted son esenciales para las finalidades antes indicadas. Usted podrá revocar su consentimiento o ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación remitiendo una comunicación a la siguiente dirección: receptivo@andinatravelclub.com Si usted no está de acuerdo con los términos de nuestra Política de Protección de Datos no nos proporcione información personal y abandone este sitio Web. Para cualquier aclaración o duda, puede ponerse en contacto con nosotros mediante correo electrónico en la dirección gerencia@andinatravelclub.com