DIA 1: LLEGADA A LIMA
Arribo a la ciudad de Lima capital de Perú, recepción en el aeropuerto por parte de un representante de la empresa, quien le dará la bienvenida y hará el traslado correspondiente al alojamiento seleccionado. Pernocte en Lima.

DIA 2: LIMA / CITY TOUR (D)
Arrancamos el día con un gran desayuno, por la mañana City Tour a la ciudad de Lima donde realizaremos un tour guiado por los lugares más importantes y característicos de Lima, con sus rasgos típicos de la época colonial, como la Plaza de Armas, Palacio de Gobierno, la Basílica Catedral, el Palacio Arzobispal, la Municipalidad de Lima, la Estación del tren llamada Desamparados y las clásicas Mansiones de la época Virreinal y Balcones de estilo moro, luego haremos un recorrido por la Iglesia de San Francisco con sus majestuosos Convento, Museo de Arte y Catacumbas. Saliendo de Lima Antigua, entramos a San Isidro y Miraflores, hasta El Mirador o Parque del Amor haciendo un contraste entre Lima antigua y moderna. Pernocte en Lima.
Por la noche se puede visitar el famoso Parque de las Aguas, donde podrán disfrutar de un maravilloso juego de piletas de agua que se mueven en base a la musica y luces (abierto de miércoles a domingo)
DIA 3: AREQUIPA – CITY TOUR (D)
Desayuno, traslado al aeropuerto rumbo a la ciudad de Arequipa. Recepción a su llegada y traslado al alojamiento. En la tarde realizaremos el City Tour, mirador de Yanahuara, la hermosa Plaza de Armas de Arequipa, que incluye la visita al Monasterio de Santa Catalina. El Convento de Santa Catalina abierto al público en 1970 es una de las construcciones más notables de la ciudad, tras sus muros guarda 400 años de historia. La ciudad cuenta con construcciones de tipo español y antiguas iglesias construidas en base a sillar, piedra volcánica de color blanco que ha sido utilizado en la construcción de la ciudad de Arequipa. Pernocte en Arequipa.
DIA 4: AREQUIPA / CAÑÓN DEL COLCA (D)
Muy temprano luego del desayuno, salimos de la ciudad de Arequipa tomando la ruta norte hacia Yura, en el recorrido visitaremos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca observaremos vicuñas, llamas y alpacas en estado salvaje, en Pampa Cañahuas podremos apreciar distintos tipos de aves como flamencos, garzas, gansos andinos, patos, águilas de los Andes “kara Kara”; luego llegaremos al mirador de los volcanes donde tendremos una vista privilegiada de montañas cubiertas de nieve en Patapampa (4800 m.-15 000pies). Arribo a Chivay capital del valle, almuerzo y acomodación en el alojamiento. En la tarde como opción podemos visitar los baños termales de “La Calera” que se encuentran a una temperatura de 40º y cuyas aguas tienen propiedades medicinales. Pernocte en Yanque o Chivay.
Este día se recomienda comer ligero para que sea más fácil lidiar con los efectos de la altura.
DIA 5: CHIVAY - CAÑÓN DEL COLCA / PUNO (D)
Después del desayuno, comenzaremos nuestro recorrido por el margen izquierdo del río Colca, visitaremos hermosos pueblos típicos como Yanque y Maca, iglesias coloniales y tendremos contacto con la gente amistosa que aun viste con sus trajes típicos bordados por ellos mismos, en el recorrido observaremos cientos de andenes o terrazas pre-Incas que aun son utilizadas y donde se cultiva maíz, quinua, kiwicha, etc. En el mirador de la “Cruz del Cóndor” podremos apreciar la profundidad del cañón así como el vuelo del majestuoso cóndor, De regreso observaremos litomaquetas, tumbas pre-incas. Después del almuerzo por su cuenta, traslado desde el pueblo de Chivay a las 13:30 horas aprox. Hasta la ciudad de Puno. Llegada y traslado al alojamiento respectivo. Pernocte en Puno.
DIA 6: PUNO / ISLAS UROS Y TAQUILE (D, A)
Nuestro guía lo recogerá de su hotel en Puno por la mañana, de ahí, se realizarán unas dos horas de excursión en bote a motor sobre el Lago Titicaca hacia la maravillosas isla flotantes de Uros. A aquellos antiguos habitantes de aquel lago, se les conoce como la tribu del agua, pues tienen que construir sus propias islas periódicamente agregando nuevas capas de una especie única de juncos llamados “Totora”. Sus hogares y sus botes están hechos de ese mismo material. Continuamos nuestro recorrido por bote a motor por la Isla Taquile, habitada por nativos quechua hablantes, quienes han desarrollado un eficiente y único sistema social, un sistema de trueque, realizado a través de generaciones. Hay que subir una rampa para llegar al centro de Taquile, donde tomaremos un descanso para almorzar en mesón típico. Por la tarde tomaremos nuestra lancha de retorno hacia la ciudad de Puno nuevamente apreciando todo el hermoso atardecer del en el Lago Titicaca. Pernocte en Puno.
DIA 7: PUNO / CUSCO – EXCURSIÓN CON PARADAS EN RUTA (D, A)
Desayuno muy temprano, alrededor de las 07:30 a.m. traslado en privado rumbo al terminal de buses de turismo con servicio a bordo para tomar la pintoresca ruta hacia Puno, se realizan 04 paradas turísticas, haciendo una parada adicional para almorzar. La ruta es la siguiente.
PUKARA – PUNO: Constituye el más importante y antiguo centro ceremonial del altiplano anterior a tiahuanaco, caracterizado por una serie de plataformas escalonadas que semejan una pirámide llamada kalasasaya, culminada en un centro ceremonial plano. Es posible también apreciar impresionantes lito – esculturas estelas o lapidas de personajes integrantes que parecen mostrar evidencia de una brava civilización. Es aquí donde se descubre los orígenes de una cultura andina en el altiplano.
LA RAYA: Punto medio en la ruta Cusco – Puno es la parte mas alta de todo el recorrido, esta ubicado a una altura de 4335 m.s.n.m. en este lugar podremos apreciar hermosos nevados, bellos paisajes interandinos, el nacimiento del rio amazonas, llamas, alpacas y vicuñas. Este punto también representa la unión geográfica entre dos culturas la Aymará y la cultura Quechua, así mismo se aprecia el altiplano árido y seco en unión con la zona quechua de ríos y quebradas.
Complejo Arqueológico de RAQCHI: A 117 km de la ciudad del Cusco. Raqchi (3485 msnm) es un pequeño poblado de agricultores y ceramistas en el que un grupo de familias ha adaptado sus viviendas para recibir a los turistas en un novedoso programa de turismo vivencial. Data del siglo XV y es considerado por los cronistas como una de las construcciones incas más audaces. Destaca el Templo de Wiracocha, con 100 m de largo y 20 m de ancho, el que está compuesto por muros de adobe soportados sobre cimientos de piedra volcánica. El complejo comprende también una zona de viviendas destinadas a la nobleza inca y decenas de depósitos circulares para el almacenamiento de víveres.
ANDAHUAYLILLAS: En esta zona se visita la “Capilla Sixtina” de América así es conocida la iglesia San Pedro de Andahuaylillas es el mayor atractivo para los visitantes, pues debido a la calidad de sus obras de arte es considerada como la “Capilla Sixtina” de América. Si bien su arquitectura es relativamente modesta, la decoración de sus interiores es lo más impresionante del recinto. Llegada a Cusco, recepción en el terminal y traslado al alojamiento. Pernocte en Cusco.
DIA 8: CUSCO – CITY TOUR (D)
Después del desayuno, traslado al aeropuerto para su vuelo a Cusco. Llegada a la mágica ciudad del Cusco y traslado al alojamiento seleccionado. Por la tarde alrededor se les recoge de su alojamiento, tendrá un tour guiado por el centro de la ciudad del Cusco, visitará la Plaza de Armas, la Catedral, el Templo del Sol Qoricancha-Santo Domingo, para luego salir a los alrededores a visitar las ruinas de Sacsayhuaman, Kenko, Puca Pucara y Tambomachay, retornado a la ciudad por la tarde. Pernocte en Cusco.
Visitar el Barrio de San Blas conocido también como el Barrio de los Artesanos , es una cuesta muy simpática y con muchos negocios a sus alrededores.
DIA 9: CUSCO / VALLE SAGRADO DE LOS INCAS (D, A)
Luego del desayuno, inicia aproximadamente a las 9 am., pasamos por su hotel, para tener una visita guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Pisac y visita al típico mercado Indio de Pisac (solo martes, jueves y domingo), donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores, luego nos dirigimos a la Ciudad de Urubamba. Almuerzo en un restaurante local del Valle Sagrado de los Incas. Por la tarde visitamos a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva, es un centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico. Luego traslado a la estación de tren de Ollantaytambo para salir rumbo a Aguas Calientes y asi aprovechar en visitar las ruinas al día siguiente desde muy temprano. Pernocte en Machu Picchu Pueblo.
DIA 10: CUSCO / EXCURSIÓN A MACHU PICCHU (D)
Nuestro guía, nos estará esperando, con el nos dirigimos a la estación de buses, para ascender 400 m de altura, por un camino zigzagueante, durante 20 minutos hasta llegar, a la increíble maravilla mundial “El Santuario de Machupicchu”, conocida como “La Ciudad Perdida de los Incas”. Al llegar a la ciudadela de Machu-Picchu, donde empezaremos nuestra excursión guiada, visitando la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los cuartos reales, el templo de las Tres Ventanas y los cementerios, aproximadamente por más de dos horas.
Por la tarde, tomaremos el tren de regreso al Cusco, al llegar a la estación de trenes de Cusco, lo estaremos esperándolo para llevarlo al hotel seleccionado. Pernocte en Cusco.
DIA 11: CUSCO / LIMA – SALIDA (D)
Desayuno, y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo rumbo a Lima y conectar con su vuelo internacional.